link en català

30 jun 2010

Caminos de paseo en Vall de Núria

El entorno en el que nos encontramos ofrece la oportunidad de realizar excursiones a pie de corta duración y sin mucha dificultad, por caminos que dan acceso a fascinantes parajes: frondosos bosques de pino negro, espectaculares miradores, saltos de agua y la observación de una naturaleza de la alta y media montaña del Pirineo.





Podemos observar también los matorrales de rododendro con los prados de pasto, las turberas y la vegetación de los arroyos, a menudo interceptado por algún canal de aludes donde abunda el abedul.

Es bastante frecuente, poder ver algún individuo o grupo de rebecos (Rupicapra pyrenaica), muflones(Ovis aries), las marmotas (Marmota marmota), el armiño (MustelaErminia) o la perdiz blanca (Lagopus mutus).

Os proponemos ver en directo la espectacularidad del paisaje con el vídeo gravado por un seguidor: http://www.minube.com/videos/rincon/477/3400#vid

La primera ruta que os proponemos es el Camino de Les Creus.

Se inicia en el telecabina o en el albergue. Es un camino de acceso o de retorno al albergue. Parte del camino coincide con el Via Crucis monumental. Des del mirador del albergue hay una buena panorámica de las Gorges y del entorno de Núria.

Longitud: 1.300 metros
Desnivel: 150 metros
Cota máxima: 2.122 metros
Tiempo estimado en sentido ascendiente: 30 minutos
Tiempo estimado en sentido descendiente: 20 minutos
Dificultad: **

El segundo camino que os proponemos es el " CAMI DE LES COVES"



Se inicia en la Cabana de los Pastores o en la ermita de Sant Gil, a través de los caminos del Canal d'en Riba, respectivamente. El itinerario que pasa por las cuevas utilizadas, según la tradición, por Sant Gil y por Amadeo. Adecuado para conocer los paisajes de bosque de pino negro y de pedregales. Proporciona una espectacular panorámica, poco conocida, de todo el entorno de Núria. Des de este lugar elevado se aprecia el carácter excepcional del llano de Núria, hoy ocupado por edificios y el lago, formado por la confluencia de los antiguos valles glaciares, justo antes del inicio de la estrecha y abrupta garganta. Los picos y altos valles parecen más cercanos que desde Núria. Todo el camino, permite la observación de los ambientes de bosque de pino negro, de canchal y de roquedo. Al lado mismo de la cueva se pueden observar, juntos, el rododendro, enebro, arándano y la gayuba. La roca està formada por los resistentes gneis.


Longitud: 2.650 m
Desnivel: 175 m
Cota máxima: 2.134 m
Tiempo estimado: 1h 45 min.











El tercer camino propuesto es el " CAMI DEL LLAC"

De trazado circular permite una visión muy completa del entorno de Núria y el descubrimiento de sus instalaciones y puntos de interés histórico o naturalista. Equipado con numerosos paneles informativos. Empezando su recorrido cruzando el puente del torrente de Finestrelles encontramos primeramente la Ermita de Sant Gil y la fuente del Dr.Tarrés. Caminando un poquito más encontramos la siguiente fuente de Sant Gil y el embarcadero donde se puede adquirir una barca y darse un paseo en las aguas frías de Vall de Núria.
Longitud: 1.500m
Desnivel: 15m.
Cota máxima: 1.970 m
Tiempo aproximado sin aturarse: 15 min

27 jun 2010

Clásica Olla de Núria

El domingo 18 de julio de 2010 se celebra en Vall de Núria una de las carreras de montaña con más proyección internacional: La Clásica olla de Núria. Este año, la IV edición de la Olla forma parte del circuito internacional Mountain Running Internacional Cup, un circuito que cuenta con seis carreras, durante seis meses y seis naciones diferentes.

Estarán presentes los mejores especialistas mundiales y más de 500 corredores venidos de diferentes partes del mundo. Os invitamos a que vengáis a pasar un día festivo en Vall de Núria y presenciar el gran ambiente que viviremos. Música, bailes tradicionales, stands con marcas de material de montaña, salidas con los guías hacia la cresta de la olla para dar ánimos a los corredores ... más que una carrera, una fiesta de la montaña.

Más información en:

http://www.valldenuria.cat/website_valldenuria/esp/estiu_agenda_detall.asp?id=79
http://www.olladenuria.cat/
http://www.mnric.com/


RECORRIDO
La IV ª carrera CLÁSICA OLLA DEL VALLE DE NÚRIA tiene una distancia de 21km. Desnivel: positivo de 1940m y negativo de 1940 m
desnivel acumulado de 3880m.
Cota mínima 1967m.
Cota máxima 2913m.
Con un 72% del recorrido por encima de los 2700m.
Cuatro picos de más de 2800m y uno más de 2900m.
No se pisa ni un solo metro de asfalto.
La salida y la llegada son ante el Santuario.
Habrá 5 controles con avituallamiento líquido y sólido.

PROGRAMA Y HORARIO
Domingo:
07:00 h Salida del cremallera Ribes Vila
07:15 h salida Queralbs.
07:40 h Entrega de dorsales.
08:30 h Reunión informativa en el auditorio.
09:15 h Salida carrera.
13:30 h Entrega de premios.
14:15 h Cierre control llegada.


CATEGORÍAS Y PREMIOS
Categoría absoluta hombres y mujeres:

1º clasificado/a 2.500€
2º clasificado/a 1.750€
3º clasificado/a 800€
4º clasificado/a 400€
5º clasificado/a 180€
6º clasificado/a 130€
7º clasificado/a 100€
8º clasificado/a 80€
9º clasificado/a 60€
10º clasificado/a 50€


Premios especiales:

Premio Vèrtic a la subida más rápida de la Salida al C2-Puigmal.
Premio Deportes Serrabassa el tramo de la cresta, del C2-Puigmal a C5-Fontnegre (los 4 primeros de cada categoría).
Premio San Miguel al descenso más rápido del control C5-Fontnegra llegada.
Los tres primeros clasificados de cada categoría no podrán optar a los premios especiales.

Todos los participantes tendrán obsequios, y entrarán en el sorteo de material que se hará con el número de dorsal en el transcurso de la carrera, que se entregarán después de la entrega de premios y trofeos

Carrera on line del "Camí Vell"

Os invitamos a conocer de una forma diferente el "Camino Viejo" de Queralbs a NúriaProbablemente uno de los itinerarios de montaña más característicos de Cataluña y del Pirineo. Durante siglos el camino a sido ruta de acceso al Santuario de peregrinos, devotos, acopiadores, ganaderos y arrieros, y posteriormente de excursionistas, esquiadores y deportistas.

¿Cuánto tiempo tardarás tú en subir?Montañeros, corredores, familias, parejas ... os proponemos una magnífica oportunidad de conjugar deporte, tradición y naturaleza. Una carrera abierta a todos aquellos que acepten nuestro reto.

¿Porque es una carrera Virtual?Es virtual porque es una carrera diferente, no tiene fecha ni horario, la puedes hacer el día que quieras y a la hora que te vaya mejor, solo o en compañía de amigos, pero siempre podrás medir tanto con el resto de competidor como contigo mismo. Es virtual porque entre los meses de junio y octubre la puedes hacer las veces que quieras y es virtual porque compites con todos y con nadie.

¿Porque tengo que hacer la carrera? ¿Qué encontraré en el camino?Porque vivirás una experiencia única, porque disfrutarás de vistas maravillosas, porque puedes elegir el momento y la compañía, porque encontrarás grutas, miradores, rodeos, pozas, saltos de agua ... todo un espectáculo.

¿A quién dirigimos la carrera?
Es una carrera pensada tanto para aquellos que quieren pasear solos o en compañía y desean un recuerdo que certifique su paso por el camino (tiempo, distancia, desnivel ,...), como para aquellos que les gusta correr o caminar haciendo ejercicio ya la vez observando el espectáculo que la naturaleza se ofrece. Es para aquellos que buscan la superación personal procurando hacer el camino en el menor tiempo posible, para aquellos corredores que en sus entrenamientos necesitan una referencia para controlar su progresión o, también, para aquellos que tienen un gran espíritu competitivo y quieren ganar una carrera emblemática como pocas.

Hay que inscribirse para una fecha determinada. En caso de muy mal tiempo o por causas de fuerza mayor podemos llamar al teléfono 972732020 para proponer una nueva fecha. Si recogemos el brazalete se entiende que se hará la carrera.
Funcionamiento del sistema
Una vez formalizada la inscripción, con el comprobante del pago nos dirigiremos al pueblo de Queralbs, en el Bar Xix, ubicado en la calle Plan num. 10 (horario: de 8 a 20 h).
Allí te darán un brazalete con el chip de control (que es obligatorio ponerse inmediatamente), un díptico informativo, una botella de agua y todas las indicaciones necesarias.
Con todo esto te tienes que dirigir a la Plaza del Raig (al lado) en donde empieza el reto!
Una vez tenemos el Chip y las instrucciones de funcionamiento del sistema y estamos delante del punto de salida, comienza la carrera.
Al introducir el chip al aparato de control/salida (Plaza del Raig) oiremos una señal y comenzará a contar el tiempo. Por el camino encontraremos 4 puntos de control en los que también tendremos que validar nuestro paso introduciendo el chip (sentiremos una señal). Es obligatorio pasar y validar los tres puntos de control.
Estos controles se encuentran en:
1) Balma de las primeras rodeos del oratorio
2) Balma de San Rafael
3) Plan de Sallent (incluiremos fotos)
4) Bosque del Puente de los Tres Molinos
Al llegar a Núria encontraréis el último punto de control/llegada una vez validado el paso (sentiremos una señal) ya habréis acabado la carrera.

Que tengo que hacer una vez he acabado la carrera?
Pues, sin prisas (ya no corre el tiempo), dirigirte oficina de información para recoger el billete de bajada, si has optado por la modalidad de inscripción a la carrera con cremallera, y descargar los datos de tu carrera de esta forma entrar en el ranking, salir en la web, tener opciones en el sorteo de regalos y obtener el diploma de tu participación.
Precios:
Adulto inscripción con cremallera 18 €
Infantil inscripción con cremallera 13 €
Adulto inscripción sin cremallera 12 €
Infantil inscripción sin cremallera 8 €
Mecánica de inscripción
La inscripción es necesaria hacerla por la web de www.valldenuria.cat/cursavirtual, rellenando un formulario. Próximamente en funcionamiento (a partir de mitad de julio).
Premios
Diploma para todos los participantes (impresión del usuario para la web)
300 € para el primer clasificado en categoría masculina y femenina.
Obsequios para los 10 primeros clasificados masculino y femenino (material deportivo).
Menores de edad: pequeño obsequio para el primer clasificado masculino y femenino de cada categoría.
Recomendaciones
Equipo y material a utilizar: Vall de Núria recomienda a los participantes que utilicen zapatos de montaña, gorra y un equipo y material personal adecuado para garantizar su propia seguridad. Recomendamos también llevar agua y ponerse crema solar.
Mida sus capacidades. Salga con tiempo sobrado. Llevar ropa y calzado adecuado y equipo por el mal tiempo. Llevar comida, bebida y nada de peso innecesario. Procure ir acompañado y llevar teléfono móvil. Infórmese de la previsión meteorológica.
ASPECTOS GENERALES
Medidas a adoptar para preservar el medio natural: Los clientes de esta actividad, y todos los visitantes en general, adoptarán las medidas necesarias para preservar, conservar y, si es posible, mejorar el entorno. Valle de Núria agradecerá cualquier sugerencia de los visitantes si estos detectan cualquier elemento o comportamiento que pueda ser perjudicial para el medio ambiente. No recoger plantas ni estorbar a la fauna. Recoger y llévese la basura.
Restricciones: Está totalmente prohibido pasar por la vía del cremallera. En caso contrario, FGC declina toda responsabilidad al respecto.